Ir al Menú inicial Cátedra

7 julio 2017 - charla suicidio - afiche 710 px

  Cátedra libre Salud Pública y Adicciones

“Riesgo suicida en adolescentes que consumen sustancias psicoactivas.
Ley Nacional de Suicidios”
Actualización de prevalencia del consumo de alcohol y marihuana.
Encuesta SeDroNar.”

viernes 7 de julio de 2017

18 hs. a 21 hs.
 

Expositora:
“Riesgo suicida en adolescentes que consumen sustancias psicoactivas.
Ley Nacional de Suicidios”

  • Lic. Diana Altavilla
    Psicóloga Psicoanalista. Doctoranda USAL, Docente UBA
    Pte. Capítulo Suicidio y Prevención de la
    Asociación Argentina de Salud Mental
    Miembro IAPS International Association from Suicide Prevention
    Red Iberoamericana de Ecobioética, Cátedra UNESCO de Bioética
    Sección Argentina de Intervención en Desastres de la
    World Psychiatric Association

Presentación de la charla y Dirección de la Cátedra:

Prof. Enrique Stein / Dr. Esteban Bonorino

Es un evento abierto a todo público, sin arancel y se desarrollará desde  las 18:00 hs.
en el aula magna de la sede "Los Tordos" de la Facultad de Ciencias Médicas de la
Universidad Nacional del Comahue
H. Yrigoyen 2000, Cipolletti.
Para consultas dirigirse al teléfono 299-4490300, internos 485 (de 9 a 15 hs.).

  • La actividad forma parte del desarrrollo de la Cátedra Libre de Salud Publica y Adicciones, de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.
    Se entregan certificados de asistencia por el ciclo anual.

 

  Descarga de Material Bibliográfico
  • “Mitos y realidades del alcoholismo”
  • “Mitos y realidades de la marihuana”

viernes 5 de mayo de 2017

Ir a Bibliografía

 

  Cátedra libre Salud Pública y Adicciones

“Tratamientos para el consumo de sustancias psicoactivas.
Abordaje médico-psicológico. Dispositivos comunitarios”

viernes 9 de junio de 2017

19 hs. a 22 hs.
 

Exposición:

  • "Tratamiento del alcohol y otras drogas”
    por el Lic. Psic. Jorge Iusef
  • “Experiencias de las comunidades terapéuticas.
    Instituto de  Rehabilitación Arroyito"
    Lic. Claudia Kelly
    (coordinadora del Instituto de Rehabilitación Arroyito)
  •  “Experiencias de las comunidades terapéuticas.
    Programa ASER"
    Lic. Psic. Maive Michelena  y Manuel Palma (ASER)

Presentación y Dirección de:

Prof. Enrique Stein / Dr. Esteban Bonorino

Es un evento abierto a todo público, sin arancel y se desarrollará desde  las 19:00 hs.
en el aula 107 (edificio "Arístides Romero" de aulas "nuevas" de la
Universidad Nacional del Comahue
(frente la Biblioteca Central UNCo.),
Buenos Aires 1400, Neuquén.
Para consultas dirigirse al teléfono 299-4490300, internos 485 (de 9 a 15 hs.).

  • La actividad forma parte del desarrrollo de la Cátedra Libre de Salud Publica y Adicciones, de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud.
    Se entregan certificados de asistencia por el ciclo anual.

Volver al inicio opciones cátedra 

 

     Cátedra Libre: "Salud Pública y Adicciones" - 2017

*  viernes 07 abril 2017  
1."¿Qué hay de nueva en la cuestión de adicciones?
        Consideraciones generales" -
* viernes 5 mayo 2017   2. “Mitos y realidades del alcoholismo"
   “Mitos y realidades de la marihuana"
* viernes 9 junio 2017   3.. Tratamientos para el consumo de sustancias psicoactivas.
       Abordaje médico-psicológico.
    •  Dispositivos comunitarios.
      
Experiencias de las comunidades terapéuticas

* viernes 07 julio 2017

4. • Riesgo suicida del consumo de sustancias psicoactivas

* viernes 11 agosto 2017 

•  5a. Aporte de las neurociencias al conocimiento de la  problemática del consumo de sustancias psicoactivas.
5b. Cannabis medicinal: fundamentos cientificos de su uso.

* viernes 8 septiembre 2017  

    6a. "Consumo de sustancias psicoactivas en ámbitos laborales”  "Consumo de sustancias psicoactivas en ámbitos laborales”

  6b. Preguntas y respuestas actualizando el problema del consumo de sustancias psicoactivas   

* viernes  6 octubre  2017

**** SUSPENDIDA ***

* viernes 10 noviembre 2017

7a"No dejés abandonado a su suerte a quien querés"  (Ludopatía).

7b"Adicciones en el Congreso mundial de Psiquiatría 2017 (Berlín)"    

--. Cierre del curso

* viernes 24 noviembre 2017 
  24hs.: Vence plazo de envío electrónico de las crónicas   breves.
(para cursantes de la Diplomatura)
 envío a "Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla."
  
* viernes 1ro. diciembre 2017 
Acto de entrega de certificaciones asistenica anual.
Abierto a todo público

      ♦ Ir a menú inicial de la Cat. Libre S.P. y A.

Página 10 de 12